Un total de 117 deportistas universitarios, procedentes de distintas universidades de la Comunitat Valenciana, representarán a la Comunitat de l’Esport en los European Universities Championships 2025, organizados por la Asociación Europea de Deporte Universitario (EUSA).
La competición arrancará el próximo 22 de junio en Madrid, con el campeonato de bádminton, y se prolongará hasta el 20 de septiembre, con eventos repartidos por toda Europa: Italia, Polonia, Croacia, Portugal, Hungría y Armenia serán algunos de los países anfitriones. Los representantes valencianos participarán en 13 modalidades deportivas, incluyendo baloncesto 3×3, baloncesto, taekwondo, fútbol sala, voleibol, balonmano, kickboxing, orientación, pádel, tenis, ajedrez y bádminton, la disciplina con la que arrancan los torneos.
La Universitat de València es la universidad con mayor representación, aportando 96 deportistas en distintas disciplinas. Le siguen la Universitat Politècnica de València, con 8 deportistas; la Universidad Católica de Valencia, la Universitat d’ Alacant y la Universidad Miguel Hernández de Elche, con 4 representantes cada una; y la Universitat Jaume I de Castelló, con 1 deportista.

El proyecto Uniesport de la Fundación Trinidad Alfonso impulsa el deporte Universitario
El impulso del deporte universitario es una de las líneas estratégicas de la Fundación Trinidad Alfonso dentro del acuerdo firmado con las universidades de la Comunitat Valenciana para el fomento del deporte universitario. Este proyecto, Uniesport, supone la unión de las ocho universidades de la Comunitat Valenciana y la Fundación que preside Juan Roig para promocionar el deporte universitario.
Mediante este acuerdo, las nueve entidades colaboran para impulsar proyectos vinculados con el deporte, contribuyen al desarrollo del deporte universitario en todos sus ámbitos y colaboran para concienciar a la sociedad y a los deportistas sobre la importancia de conciliar deporte y estudios. El objetivo final de la iniciativa Uniesport es el de hacer más visible el deporte universitario y que sus deportistas sean los embajadores de la Comunitat Valenciana. Por ello, llevarán la marca Comunitat de l’Esport en las equipaciones durante los campeonatos de España e internacionales en los que participen, como es el caso de los Campeonatos Europeos Universitarios que arrancan este mismo viernes.
El acuerdo de colaboración de Uniesport se articula en varias líneas: en primer lugar, premiar a los jóvenes universitarios que, a la vez que se forman en estudios superiores, son capaces de mantener un alto rendimiento deportivo; en segundo lugar, impulsar la marca Comunitat de l’Esport mediante ayudas para la adquisición de las equipaciones deportivas de los deportistas universitarios; y en tercer lugar, apoyar económicamente a los deportistas universitarios que participen en competiciones internacionales. Además, como viene siendo habitual, la Fundación ayudará económicamente a los deportistas del Proyecto FER que cursen estudios de grado, máster o doctorado oficiales.