Récords deportivos y mediáticos en el Campeonato de España 2025 de Tenis de Mesa de La Nucía

Del 21 de junio al 6 de julio, La Nucía volvió a convertirse en epicentro del tenis de mesa nacional con la celebración de los Campeonatos de España de Todas las Categorías 2025, que se celebró en la Comunitat de l’Esport a través del programa de ayudas a competiciones PAC_CV, impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso de la mano del Comité Olímpico Español (COE).

Durante 16 días de competición, la Ciudad Deportiva Camilo Cano acogió más de 5.000 partidos, con la participación de 1.617 deportistas, lo que representa un incremento del 2,28% respecto a la edición de 2024.

El evento contó con la presencia institucional del alcalde de La Nucía, Bernabé Cano; el concejal de Deportes, Sergio Villalba; y el subdirector general de Alta Competición del Consejo Superior de Deportes, Aitor Canibe, quien destacó: «La verdad es que hay que dar la enhorabuena y felicitar a la Federación por la organización, sobre todo, pues es una organización, no solo de un evento, sino de muchos eventos, muchas categorías inclusivas, para todos los grupos de edad.»

Entre los resultados deportivos más destacados, sobresale la actuación del catalán Ladimir Mayorov, número uno del mundo U13, que con solo 11 años y 11 meses se proclamó campeón de España juvenil, logrando su segundo título nacional tras el obtenido en 2022 en prebenjamín. Su camino incluyó victorias ante Miguel Ángel Cabezas (campeón cadete 2024) en octavos, Miguel Zaballos en cuartos, Darío Salcedo en semifinales y Martín Reche en la final.

Por su parte, Renata Shypsha (Reus Ganxets Miró) logró su segundo póker, esta vez en categoría infantil, sumando así su cuarto título individual nacional tras los conseguidos en prebenjamín y dos en alevín. La primera vez que consiguió un póker fue en Zamora en 2023, en categoría alevín.

En la competición para Personas con Discapacidad, Francisco Javier López amplió su hegemonía en clase 4, alcanzando su 13º título consecutivo desde 2012. Además, se adjudicó los títulos de dobles y equipos junto a Daniel Rodríguez.

El impacto mediático del campeonato fue notable, con más de 10 millones de visualizaciones en Instagram y TikTok en las redes sociales de la Real Federación Española de Tenis de Mesa y en Comunitat de l’Esport, a lo que se sumaron visualizaciones en YouTube, X y Facebook. En medios tradicionales, el evento apareció en los varios informativos como son TVE 24h, TV3 y Antena 3.

El presidente de la RFETM, Miguel Ángel Machado, ofreció un balance positivo del evento, agradeciendo el apoyo de patrocinadores e instituciones: “Esta fiesta del tenis de mesa nacional ha sido posible gracias a la colaboración de todos. Ha sido un éxito organizativo y, sin duda, un nuevo hito mediático para nuestro deporte.”

Con esta edición, los Campeonatos de España de La Nucía 2025 reafirman su posición como referencia nacional, combinando excelencia organizativa, proyección mediática y gran nivel deportivo en todas las categorías.

Compartir: