Un título continental, clasificaciones para competiciones europeas, ascensos… Los equipos apoyados por la Fundación Trinidad Alfonso de Juan Roig señalan a la Comunitat Valenciana en el mapa del deporte nacional
Gran año para los clubes de la Comunitat de l’Esport en las máximas competiciones de sus respectivas disciplinas. Los equipos valencianos apoyados por Juan Roig a través de la Fundación Trinidad Alfonso que compiten fuera de la esfera de los deportes más multitudinarios han exhibido músculo durante la temporada 24/25. Una campaña que ha deparado éxitos en forma de ascensos a Primera, clasificaciones para torneos continentales inéditos en la Comunitat Valenciana e incluso títulos europeos.
Es el caso del PAS Alcoy de hockey patines, que se proclamó campeón de la WSE Trophy Cup el pasado mes de abril, en Italia. El cuadro dirigido por Lorenzo Pastor, un técnico local y criado en el club, jugó una Final Four en la que hubo de apear a los más potentes de un torneo de nueva creación. Los azulgrana doblegaron al anfitrión en una agónica tanda de penaltis de semifinales y, después, vencieron al Coutras francés en la gran final. “Llevo toda la vida en el PAS Alcoy y cumplí mi sueño”, dice un entrenador que ascendió al club a OK Liga hace solo cuatro temporadas.
Además, no es el único valenciano cuyo éxito de la temporada ha pasado por el viejo continente. En voleibol, el Conqueridor Valencia logró lo que nadie ha conseguido nunca en la ciudad: clasificarse para jugar competición europea. Lo logró al tiempo que metía cabeza en las semifinales del playoff por el título de Superliga, la máxima categoría del vóley nacional, tras vencer a Almería.
El de Conqueridor era un objetivo marcado a principio de curso, igual que el Club Voleibol Playas de Benidorm puso el ascenso a la élite en su lista de deseos. Y también lo cumplió, por lo que habrá derbi de la Comunitat de l’Esport en Primera. El elenco de Adriano Lamb dominó su grupo en liga regular durante toda la campaña y, una vez en playoffs, superó con solvencia la fase de grupos y aplastó a Textil Santanderina para acceder a la final. Bastó para sellar su billete a Superliga. Para el técnico fue “una victoria irrepetible” después de quedarse a a un paso del ascenso la pasada temporada. Corren buenos tiempos para el vóley de la Comunitat.
Hubo que esperar algo más para el ascenso del EÓN Balonmano Alicante. En la última jornada del campeonato regular, el club presidido por el exportero ‘Ñago’ Cremades reescribió su propia historia: tras una agónica última jornada en Burgos, devolvió a su ciudad a la élite del balonmano nacional 33 años después del mítico Calpisa. Alicante ya parecía olvidar a aquel equipo invencible de los 80, campeón de Europa, y disuelto a finales de siglo. Sin embargo, el ascenso del EÓN retoma un camino ilusionante con la intención de consolidarse en la exigente Liga Asobal.
A las puertas de la gloria

Aunque también sacaron músculo y completaron grandes temporadas, otros clubes de la Comunitat de l’Esport quedaron con la miel en los labios. El Club Balonmano Elche, con su recién retirada capitana María Flores al frente, jugó su tercera final de Liga consecutiva, algo también inédito en territorio valenciano. Las guerreras franjiverdes, que también han disputado competición europea este curso, cayeron ante un potente Bera Bera de San Sebastián. El balonmano femenino goza de buena salud en la Comunitat después de que Morvedre y Elda amarrasen una vez más su permanencia en la cúspide.
Lo mismo ha ocurrido con el Club Rugby La Vila en su primer curso de regreso a División de Honor, cima del rugby español. Mientras tanto, en hockey hierba, las chicas del Valencia y los chicos del Carpesa tocaron a la puerta de un siempre duro ascenso a Primera.
Con mayor o menor éxito en sus caminos deportivos, todos estos clubes están apoyados por la Fundación Trinidad Alfonso, entidad presidida por Juan Roig, a través del programa Comunitat de Equipos, una iniciativa que pretende impulsar la presencia de clubes de las tres provincias en las principales ligas de sus disciplinas.