A Fondo con Marcos Dreyer y la Copa del Rey de voleibol

Quizá sea una de las ediciones de la Copa del Rey de voleibol en la que más ilusiones tiene depositadas el UPV Léleman Conqueridor Valencia. El conjunto valenciano, uno de los clubes referentes de la Comunitat de l’Esport y el proyecto Comunitat de Equipos impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso, afronta el torneo del KO con la condición de tercer clasificado de la Superliga, la competición madre que obsesiona a Marcos Dreyer. El técnico del Conque ya sabe qué significa ser campeón de Copa como entrenador: lo hizo en 2017, en Leganés, cuando dirigía al Ca’n Ventura Palma -hoy Club Vóley Palma- precisamente en el año de su debut en la máxima categoría nacional.

Aquella hazaña continúa en la retina del brasileño, protagonista en el nuevo episodio de A Fondo de Comunitat de l’Esport. Con un título copero en su palmarés personal, un subcampeonato (en 2021) y 17 ediciones disputadas como jugador, para él la experiencia es un grado. El Conqueridor Valencia inaugura la edición del torneo este jueves a las 17h ante el Unicaja Costa de Almería, precisamente el verdugo de los últimos playoffs de Liga y una de las entidades más laureadas de la disciplina en España. De superar la eliminatoria, las hipotéticas semifinales se jugarían el sábado ante el vencedor del encuentro entre Manacor y Teruel, ambos rivales ante los que el Conque ha caído derrotado esta temporada.

La Copa se juega en Zaragoza desde este jueves hasta el próximo 23 de febrero, a partido único. Los ocho primeros de la liga regular se enfrentan con la gran final en del domingo en el horizonte. El camino no será sencillo, pero al menos sí permite esquivar al ogro. El Guaguas canario, actual líder destacado de Superliga, sería el último escalón hasta el título si imperase una lógica que no acostumbra a reinar en este tipo de torneos. Así, al menos, lo ve el técnico carioca. Dreyer no quiere oír hablar de sueños precoces y descarta analizar más allá del primer encuentro ante Almería: “Solo pienso en el primer partido, espero no dormir los días siguientes mientras preparo los siguientes”.

- ¿Qué objetivo se puede plantear el UPV Léleman Conqueridor Valencia en la Copa del Rey?

 Por ​experiencia, ​hay ​que ​pensar que ​solo ​hay ​un ​partido ​de Copa, ​no ​existe ​nada ​más ​allá. Hay ​que ​salir ​con ​un ​único ​objetivo, ​empezar ​a ​jugar ​un ​partido. Solo uno, ​contra ​Almería. Nos tenemos que poner ​objetivos ​cortos y, ​si ​se consiguen, ya plantearemos el siguiente. ​Sería un error salir ​de ​aquí ​con los ​análisis ​hechos ​más ​allá ​del ​primer ​partido. ​Creo ​que ​debemos ​estar ​mentalizados en ​ganar al ​Almería, ​es ​el ​único ​objetivo ​que ahora ​pasa ​por ​mi ​cabeza.

- ¿Cómo ves al equipo en el plano anímico?

La ​Copa motiva mucho. La ​situación ​de ​tener ​a ​todos ​los ​equipos ​en ​la ​misma ​ciudad, ​en ​el ​mismo ​pabellón… ​te ​da ​un ​plus ​de ​motivación, eso no será problema. Al revés, habrá que ​calmar ​a ​la ​gente ​porque ​​puede ​haber ​un ​exceso ​de ​euforia. La Liga ​es ​más ​importante, ​pero ​en la ​Copa duermes con el enemigo. Motiva especialmente.

- ¿Evitar a Guaguas hasta una teórica final es otro punto de motivación?

Lo siento, pero no me permito imaginarlo. No podemos ​perder ​tiempo ​con ​suposiciones. ​Yo ​ya ​he ​visto a ​mucha ​gente ​llevar ​para ​su ​casa ​el ​plan ​de ​juego ​del ​partido ​siguiente… ​No ​tenemos ​ni ​un ​plan ​para ​el ​sábado. Al menos, yo ​como ​entrenador. ​Y ​espero ​que ​el ​equipo ​me ​acompañe ​en ​esto. No hay nada más allá de ​ganar ​al Almería el jueves. Espero ​no ​dormir ​esa ​noche ​estudiando ​el ​próximo ​rival.

- Podemos decir, entonces, que la hoja está en blanco, más allá del primer partido…

Así es. Espero acabar la Copa destrozado de cansancio por no haber dormido preparando los partidos posteriores. Los que han ganado Copas, lo han hecho así. Si tengo que perder el sábado por estar cansado es una buena forma de perder una Copa. No vamos sobrados, jugamos contra grandes equipos, y el Almería tiene muchas Copas ganadas y mucha gente con más experiencia que nosotros en ese sentido.

- “Los que han ganado Copas, lo han conseguido así”… Y tú fuiste campeón en 2017, el año de debut como entrenador en Superliga, ¿es un plus ese hito?

Yo ​creo ​que ​sí. Son cosas que, a ​veces, tienes ​que ​vivir ​para ​entenderlo ​y ​aprender. Gané una como entrenador y como jugador sin ser el favorito, porque en la Copa no hay favoritos. En la Copa es donde se producen las sorpresas. Es un partido único, y si dos jugadores tienen su día, no los para nadie. Insisto, si podemos pensar solo, incluso, en el primer set del primer partido, ya está bien.

- El año pasado, el Conqueredor se clasificó octavo para la Copa, es decir, en la última plaza de acceso. Tú acababas de llegar y nos comentabas que el futuro objetivo era clasificar en mejor condición tanto para la Copa como para los playoffs de Superliga... ¿Se está consiguiendo dar ese paso adelante?

Estamos demostrando más regularidad. ​Somos ​terceros ​en Superliga, ​estamos ​entre ​los ​cuatro ​de arriba, muy ​apretados. ​El ​año ​pasado tuvimos que cruzarnos con ​Guaguas ​en ​la ​Copa ​y ​con ​el ​Almería en Liga. Acabamos séptimos el campeonato regular. En Superliga es importante ​clasificar bien para ​tener el factor cancha a favor ​en ​un posible​ partido ​decisivo, así que tenemos que estar entre esos cuatro primeros. Además, nosotros somos un equipo muy ‘local’, nos hacemos fuertes en casa. Sí, se está dando ese paso.

Compartir: